¿Cuánto cobra un Policía Municipal de Madrid? 

¿Cuánto cobra un Policía Municipal de Madrid? 

14/1/25

Sueldo policia local
Sueldo policia local

Descubre cuál es el sueldo de un Policía Local en Madrid: Cuánto cobra al mes y complementos

Descubre cuál es el sueldo de un Policía Local en Madrid: Cuánto cobra al mes y complementos

Ya sabemos que además de la vocación, la estabilidad económica y laboral son piezas claves para determinar la elección de una oposición.

En este caso, dada la confusión que suelen generar los sueldos de los funcionarios y las partes en las que se divide la nómina funcionarial, dedicaremos este post a contarte cómo se compone el salario de un Policía Municipal del Ayuntamiento de Madrid.

Debes tener en cuenta, que como funcionarios del grupo C1, la Policía Municipal de Madrid tiene un sueldo base común al resto de puestos de este mismo nivel, pero además, tendrán una serie de complementos salariales que supondrán el resultado final de la nómina a percibir.

Te adelantamos que las oposiciones de Policía Local del Ayuntamiento de Madrid y de otras localidades de la Comunidad de Madrid están muy bien pagadas si las comparamos con localidades de otras Comunidades Autónomas. 

¿Cuánto gana un Policía Municipal en Madrid al mes?

Para poder ofrecerte una respuesta más específica, nos centraremos en determinar el sueldo de un Policía Municipal del Ayuntamiento de Madrid concretamente. Para determinar cuánto gana un Policía Municipal de Madrid, podemos decirte que el sueldo va entre 2.300,00 y 2.400,00 euros netos mensuales dependiendo del nivel de ocupación. 

El sueldo de un Policía Local de Madrid cantidad viene reflejado en las tablas salariales que recogen las retribuciones del personal funcionario y laboral del Ayuntamiento de Madrid.

¿Cuánto cobra un Policía Local en Madrid?

Como te hemos avanzado, el sueldo mensual puede llegar a alcanzar hasta los 2.400,00 euros, lo que supone unos 24.000,00 y 29.000,00 euros netos al año sin tener en cuenta las pagas extras u otros complementos.

El sueldo de la Policía Local del Ayuntamiento de Madrid viene reflejado en  las tablas salariales que recogen las retribuciones del personal funcionario y laboral del Ayuntamiento de Madrid publicado en el Portal de datos abiertos del Ayuntamiento de Madrid.

A continuación, te desglosamos el sueldo de Policía Local en Madrid:

Salario base

Sobre el salario base debes tener claro que no es la nómina final, tan solo es la parte fija de la nómina estipulada para los puestos de grupo funcionarial C1. Para la Policía Municipal del Ayuntamiento de Madrid la cantidad fijada es de 861,46 euros brutos al mes, lo que supone unos 10.337,52 euros anuales.

Estas cifras no son concretas para la Policía local de Madrid, si no que se prefijan en las tablas para los grupos de funcionarios de nivel C1 en general. Esto quiere decir que un administrativo o un personal de oficios del ayuntamiento también recibirán esta cantidad por el hecho de formar parte del grupo C1 dentro de los grupos funcionariales.

¿Cuántas pagas tiene un policía local al año?

Todos los funcionarios por el hecho de serlo independientemente del nivel que ocupen reciben dos pagas extraordinarias entre los meses de junio y diciembre, es decir, esos dos meses recibirán dos nóminas que también se conoce como paga doble. 

Trienios

Los trienios para los funcionarios se aplican cada tres años, es decir, por cada tres años de trabajo efectivo, tu nómina aumentará mensualmente de forma asegurada según lo que se establezca en las tablas salariales de 2024 para los trienios.

En 2024, el trienio del sueldo base fue de 31,53 euros mensuales, haciendo un total de 378,36 anuales acumulados por cada 3 años trabajados. 

Hasta aquí, los sueldos coinciden con los de todos los funcionarios del grupo C1, pero, ¿en qué se diferencia el sueldo de un policía municipal de Madrid con el de otros funcionarios?

Complemento de destino

El complemento de destino depende del nivel funcionarial dentro del grupo. Es decir, si un Policía Local de Madrid ocupa un nivel 17, recibirá como complemento de destino de forma anual más de 6.000,00 euros mientras que si ocupa un nivel 18, la cifra del complemento de destino superará los 6.500,00 euros,

Complemento específico

Estos complementos específicos se aplican como su propio nombre indica, para retribuir situaciones específicas de un policía. Es decir, si hay policías con peores turnos, con más responsabilidades o están expuestos a mayor peligrosidad, esta situación deberá reconocerse en la nómina mensual a través de los complementos específicos. 

Algunos complementos específicos son; dificultad técnica, dedicación, incompatibilidad, responsabilidad, peligrosidad o penosidad.

Productividad

Este complemento está formado por el complemento de productividad de dedicación especial, por objetivos y trabajos de fines de semana.  Es una de las retribuciones complementarias de los destinadas a reconocer el especial rendimiento, la actividad extraordinaria y el interés o iniciativa con que el funcionario desempeñe su trabajo.

Otros pluses

Algo que puede incrementar tu nómina final es la realización de horas extras porque normalmente son abonadas aunque en algunas ocasiones pueden ser compensadas con días libres. 

Además de las horas extras, existen otras remuneraciones que a continuación te explicamos;

Gratificaciones por servicios extraordinarios

Este tipo de gratificaciones se dan cuando te toca hacer algún servicio fuera de tu horario habitual. 

Las cifras variarán si las horas extras las realizas en un día laborable, en sábado o un domingo, festivo o en turno de noche siendo estas últimas las mejor pagadas con unos 27,91 euros por hora extra. 

Jornadas voluntarias

Si quieres hacer jornadas voluntarias, es posible hacerlo, cuyas cuantías serán liquidadas cada seis meses efectivos, cuyas retribuciones por hora trabajada van hasta los 24 euros.

Además, si cubres algún evento como por ejemplo, presencia en la vuelta ciclista, dependiendo de las horas realizadas podrás obtener un cantidad de entre 170 y 336 euros por servicio.

Compensación por trabajos en festivos especiales

Algunos días festivos se pagan aún mejor, como el 15 de Agosto, 1 de enero o 6 de enero. Si trabajas esos días, podrás ganar hasta 40 euros por hora realizada.

Todo lo anterior nos deja expuesto que el sueldo de un Policía Municipal está muy bien reconocido y todavía puede incrementarse más dependiendo de otros factores como la realización de horas extras o trabajar en días festivos perola realidad es que la Policía Local del Ayuntamiento de Madrid tiene muy buenos salarios al igual que ocurre con otras localidades de la misma Comunidad Autónoma. 

Uno de los mejores sueldos de Policía Local es para la Policía Local de Madrid, Policía Local de Castilla La Mancha y País Vasco. A continuación, te dejamos los sueldos aproximados de la Policía Local en función de la Comunidad Autónoma donde desarrolle su labor.

Sueldo policía local España


¿Por qué opositar con Patrio?

Te preparamos para acceder a todos los municipios de la Comunidad Autónoma de Madrid con un formato ultra flexible, híbrido, adaptado a ti y sin horarios con un plan 100% creado para ti y adaptado a tus necesidades y una preparación integral de todas las pruebas.

Te dejamos el caso de éxito de Javier que nos comparte cómo vivió su proceso de oposición, desde los momentos de esfuerzo y dedicación hasta la increíble satisfacción de ver su nombre en la lista de aprobados con plaza.

Escuelas del grupo thePower

Business

Tech

Farmacia

Inteligencia Artificial

Oposiciones

Oficios

FP Oficial

©2025 Patrio · All rights reserved.

Escuelas del grupo thePower

Business

Tech

Farmacia

Inteligencia Artificial

Oposiciones

Oficios

FP Oficial

©2025 Patrio · All rights reserved.

Obtén toda la información que necesitas. Prepárate cara a cara con la élite

Obtén toda la información que necesitas en PATRIO

SOLICITAR INFORMACIÓN

SOLICITAR INFORMACIÓN