¿Qué son las FCSE? Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

¿Qué son las FCSE? Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

16/8/24

Oposiciones FCSE 2024
Oposiciones FCSE 2024

Oposiciones FCSE 2025

Oposiciones FCSE 2025

Las Oposiciones para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado o también conocidas como FCSE son de las más demandadas por quienes buscan una carrera en la seguridad y protección pública. Cada año, las Administraciones Publicas ofrecen nuevas oportunidades para ocupar puestos de:

¿Te gustaría unirte a las FCSE? Si sientes la vocación de servir y proteger, este es un excelente momento para comenzar tu preparación. Sin embargo, es fundamental que sepas que son las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la estructura y las ventajas de ocupar estos puestos.

A continuación, te detallamos las características de los principales cuerpos de seguridad en España.

¿Qué son las FCSE?

Las FCSE, FCS o FFCCS son las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y su misión es la de proteger el ejercicio de las libertades civiles de los ciudadanos y garantizar su seguridad a través de diferentes operativos. 

Las FCSE son las siglas que se utilizan para agrupar a todos los cuerpos de seguridad que existen actualmente en España, que como hemos visto antes, la conforman los policías nacionales, guardia civil, ejercito, policía local entre otros.

Estas oposiciones han tenido un crecimiento significativo, y es que cada vez se convocan más puestos para la Policía, Guardia Civil, Forestales, Bomberos o el Ejército al tratarse de servicios esenciales dentro del país.

¿Cómo es la estructura de las FCSE?

La organización del Estado se compone de tres administraciones principales en España son la administración estatal, la administración autonómica y la administración local. Cada una tiene asignadas competencias y responsabilidades propias y en conjunto conforman el sistema administrativo de España.

  • Nacional.

  • Autonómico.

  • Local.

También tenemos los niveles de carácter intermedio: 

  • Provincias.

  • Mancomunidades.

Así pues, la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad establece que son Fuerzas y Cuerpos de Seguridad:

a) Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado dependientes del Gobierno de la Nación.

b) Los Cuerpos de Policía dependientes de las Comunidades Autónomas.

c) Los Cuerpos de Policía dependientes de las Corporaciones Locales.

Todos ellos, actuarán conforme al principio de cooperación recíproca y su coordinación se efectuará a través de los órganos que a tal efecto establece esta Ley.

¿Cómo es la estructura de la Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado?

Fuerzas y Cuerpos de ámbito nacional

Las Fuerzas y Cuerpos de seguridad, bajo la dependencia del Gobierno, tendrán como misión proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana.

Algunos Cuerpos dependientes del Gobierno de la nación son los siguientes:

Guardia Civil

Primero tenemos a la Guardia Civil, que es un cuerpo de seguridad del estado y es de tipo militar y gendarmería, teniendo un ámbito rural en cuanto a las funciones de seguridad ciudadana y policía judicial. 

Cabe destacar que posee una doble dependencia ministerial, del Ministerio de Interior en cuanto a los servicios, sueldos, medios y destinos, mientras que el Ministerio de Defensa se encarga de los ascensos y misiones de carácter militar

Por otro lado, cuando hay un estado de sitio o existen tiempos de guerra, la Guardia Civil pasará a depender exclusivamente del Ministerio de Defensa. En la actualidad tiene un pie de fuerza de 85.426 profesionales y de esos, más de 77.000 mil son activos

Para formar parte de la Guardia Civil deberás superar las pruebas establecidas al efecto para estas oposiciones.

Policía Nacional

Por su parte, la Policía Nacional es un instituto armado de naturaleza civil que depende del Ministerio de Interior y tiene jurisdicción en todo el territorio español. Sin embargo, hay que tomar en cuenta que la Ley Orgánica indica que tiene un marcado carácter urbano porque ejerce funciones en las capitales de provincias. 

También puede trabajar en aquellos municipios que el ministerio considere necesario, así que tiene un rango de acción más limitado que la Guardia Civil. 

En estos momentos tiene más de 77 mil efectivos y puedes ingresar a través de una oposición que incluye pruebas de conocimientos y de destrezas físicas. 

En este sentido, ambos cuerpos tienen misiones específicas en materias determinadas. Por ejemplo, la Policía Nacional tiene todo el control de las expediciones de DNI, control de entrada y salida de españoles y extranjeros al país, investigación de delitos vinculados al tráfico de drogas y la vigilancia de la ludopatía. 

Mientras tanto, la Guardia Civil se encarga de la vigilancia de las armas y explosivos, control del tráfico, persecución del contrabando, custodia de infraestructuras críticas y protección del medioambiente. 

Fuerzas y Cuerpos de ámbito autonómico

Aquí están los policías de las diferentes comunidades autónomas, ya que todo dependerá de los acuerdos que existan entre las comunidades y el estado español. 

Policías Autonómicas

Las Comunidades Autónomas en cuyos Estatutos esté previsto podrán crear Cuerpos de Policía para el ejercicio de las funciones de vigilancia y protección cuyas funciones varían muchísimo entre las policías de las diferentes comunidades autónomas, ya que todo dependerá de los acuerdos que existan entre las comunidades y el estado español. 

Sin embargo, hay algunos funciones en común que desempeñan en la actualidad los cuerpos de la policía autonómica: 

  1. Velar por el cumplimiento de las órdenes hechas por las autoridades competentes.

  2. Vigilar y proteger a las personas, establecimientos, edificios, órganos y dependencias de la provincia en cuestión.  

  3. Mantener el orden en las concentraciones y garantizar el derecho a las manifestaciones.

  4. Prestación de auxilio en caso de accidentes o situaciones de calamidad pública. 

Oposiciones FCSE

¿Te gustaría cumplir tu sueño de convertirte en un funcionario de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado?

Para ello deberás aprobar las oposiciones que incluyen pruebas psicotécnicas, físicas y teóricas que determinarán tu actitud y aptitud para estos puestos.

Algunas de las pruebas que tendrás que superar son: 

  1. Pruebas de conocimiento: basadas en el temario establecido en el programa. Poseer los conocimientos teóricos servirán para evaluar tus conocimientos para el puesto.

  1. Pruebas físicas: se basan en la ejecución de distintos ejercicios que servirán para evaluar tu estado físico. Lo ideal es entrenar con meses de antelación para superar cada una de las pruebas y estar más cerca de obtener tu puesto de empleo publico.

  1. Pruebas de personalidad: reflejan cómo puedes ajustarte al cuerpo de seguridad en cuestión según el perfil que busca la institución.

  1. Pruebas aptitudinales: son determinadas evaluaciones para determinar los conocimientos técnicos que te permitirán desempeñarte en el puesto al que aspiras. 

Ventajas de ser funcionario en España

Si quieres estabilidad en tu futuro, la mejor opción es convertirte en funcionario. En este 2025 es la alternativa ideal para tener un trabajo estable, jubilación asegurada y vacaciones garantizadas durante tus años de trabajo. 

Veamos a continuación algunas de las ventajas de formar parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado: 

Estabilidad laboral

La principal característica de cualquier funcionario es la estabilidad laboral, y es que siempre tendrás un trabajo seguro en el que existen muchas alternativas para que elijas la opción de carrera que más se ajuste a tus necesidades.

Sueldo competitivo

Por otro lado tenemos que hablar de los sueldos, y es que la mayoría de funcionarios tienen un sueldo superior al de los trabajadores de empresas privadas.

En este sentido, a pesar de que es complicado indicar cuánto gana un funcionario de los cuerpos de seguridad, podemos decir que tienes opciones bastante amplias para aumentarlo, ya que existe una escala de rangos donde podrás ganar más dinero conforme vayas ascendiendo. 

Movilidad geográfica

En el caso de la seguridad, ya has visto que existen varios cuerpos y esto incluye las policías de comunidades autónomas, convirtiéndose en una gran oportunidad que no puedes desaprovechar. 

Todas las Comunidades Autónomas de España ,provincias y localidades necesitan funcionarios para cubrir estos puestos, así que con el pasar de los años podrás solicitar traslado si cumples con las exigencias del puesto. 

Vacaciones

Piensa que como funcionario tendrás como mínimo unos 22 días hábiles de descanso por cada año trabajado y puedes solicitarlo cuando lo desees. 

Además de las vacaciones, tendrás hasta 6 días de asuntos propios que podrás administrar como desees para resolver cualquier asunto que tengas pendiente. 

Opciones para elegir

En cuanto a los cuerpos de seguridad, puedes decantarte tanto por la Guardia Civil como por la Policía o los diferentes organismos que existen en las comunidades autónomas. 

Opositar con Patrio, tu opción ideal

Si quieres cumplir tu sueño de ser un funcionario de seguridad en España, es momento de que le eches un vistazo a Patrio, que te ofrece todo lo que necesitas para lograr el objetivo. 

Preparación con fuerzas de élite

Lo primero que tienes que tener en cuenta es que tendrás a tu disposición los mejores preparadores especializados en la oposición de tu preferencia. Contamos con Jueces, Guardias Civiles, Sargentos, Policías Locales, Policías Nacionales, Policías Judiciales y muchos más, que harán de tu preparación, un éxito.

App Patrio

Por otro lado, contamos con una app que te permite hacer un registro de todos tus avances, así como llevar una planificación detallada de los próximos entrenamientos y ejercicios que tienes que hacer para estar preparado para la prueba. 

Centro de alto rendimiento

Contamos también con un centro de alto rendimiento para que veas de primera mano todas las destrezas que tienes que dominar para pertenecer a los cuerpos de seguridad españoles. ¿Asumes el reto?

Flexibilidad horaria

Por último y no menos importante, contamos con una opción para que estudies de manera remota con un horario flexible que te da la posibilidad de compaginar tu vida laboral y familiar. Así podrás prepararte en los intervalos que elijas para no descuidar ningún área de tu día a día. 

No esperes más y matricúlate en Patrio para que puedas ingresar al cuerpo de seguridad que siempre soñaste. Ahora las oposiciones al FCSE están al alcance con solo un clic de distancia. ¿Estás listo para empezar? 

Escuelas del grupo thePower

Business

Tech

Farmacia

Inteligencia Artificial

Oposiciones

Oficios

FP Oficial

©2025 Patrio · All rights reserved.

Escuelas del grupo thePower

Business

Tech

Farmacia

Inteligencia Artificial

Oposiciones

Oficios

FP Oficial

©2025 Patrio · All rights reserved.

Obtén toda la información que necesitas. Prepárate cara a cara con la élite

Obtén toda la información que necesitas en PATRIO

SOLICITAR INFORMACIÓN

SOLICITAR INFORMACIÓN